EN LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO


 


“No estamos ante una época de cambios sino en un cambio de época” (Francisco)

 

Como es bien sabido, el pasado Lunes de Resurrección falleció el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Romana, Su Santidad Francisco.

Sus restos mortales descansan ya, por su expresa voluntad. en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma , en donde miles de fieles le han dado el ultimo adiós.

En fin, hasta aquí la noticia. Escueta y respetuosa.

Noticia importante -qué duda cabe- que no debería tener en general por nuestra parte o por parte de otros tantos una más amplia digresión.

Desempeñara sus funciones mejor o peor. Fueran sus decisiones más o menos acertadas. Metiera la pata o sacara los pies del tiesto, etc. tiempo habrá para analizar su gestión y valorar su legado.

De los muertos no se habla ni bien ni mal nos advertían nuestros mayores. Por respeto, mas que nada. Aunque parece que en este “cambio de época” los respetos humanos han sido suspendidos hasta nueva orden.

Sayones, Escribas y Fariseos

Vosotros sois de vuestro padre el diablo y los deseos de vuestro padre queréis hacer (Jn 8, 44)
 

Pensábamos que una vez muerto, el “antipapa” porteño y “anticristo” peronista pasaría a los libros de historia y a las biografías de ocasión.

Pues va a ser que no.

Ni la muerte le ha librado de las campañas de difamación casi sin precedentes que sufrió en vida. Campañas sibilinas que provenían casi siempre de los mismos sectores sociales y políticos, y eran propaladas por los habituales intelectuales orgánicos a sueldo de los delirios de la ideología y el capital

Y es hablamos de doce años. Doce años sometido a una presión que pocos pontífices han soportado en los últimos siglos. Un implacable acoso aplaudido por parte de la feligresía católica y algunos altos clérigos implicados en una estrategia con objetivos muy poco apostólicos,

La división de opiniones e incluso la desobediencia comenzó pronto y fue creciendo en intensidad. Se ha ido creando una crisis intencionada fuente de confusión y desorientación para el conjunto de los fieles católicos, incluso en los que no lo eran

Hemos dicho “división”, y no por casualidad.

Como se sabe, “diablo” es una palabra que procede del griego “diábolos” y que alude a “aquel que divide y enfrenta”.

Por descontado, el tono apocalíptico, muy propio de estos tiempos, no podía faltar.

Si tras su elección se desató una tormenta en Roma y un rayo impactó sobre la cúpula de San Pedro: es solo podía ser un signo de desaprobación divina.

Claro que en Lucas 10, 18 Jesús felicita a sus discípulos diciendo “He visto a Satanás caer del cielo como relámpago”. Alguno podría interpretar el hecho de modo distinto, o sea positivo.

En Internet la cosa también era tormentosa. Los bulos tenían vida propia y cada quisque era un Papito a la hora de pontificar (nunca mejor dicho) sobre Francisco y sus herejías.

Por ejemplo, en alguna Red Social teólogos virtuales calmaban la colera de los suyos, diciendo algo así como “tranquis colegas este herético usurpador está ya por sus actos excomulgado latae sentantiae”…¡Toma latinajo!” (Aquí el que no es canonista es porque no quiere…)

Como no podía ser de otra manera los Warriors de la Batalla cultural, ya zurdos, ya diestros ya ambidiestros incorporaron la polémica a sus intereses ideológicos que, tratándose de la Religión más numerosa e influyente del planeta no era moco de pavo

Identitarios de la derecha neopagana y lobbies de la identidad woke se enzarzaron en dimes y diretes utilizando a Francisco como una pieza a cazar en un juego de sobrentendidos con las cartas marcadas.

Los mass media también hurgaban en las heridas y abrían nuevas brechas.

La nueva izquierda -hay que advertirlo- tiene experiencia en descubrir las contradicciones ajenas y exponerlas a la luz, escondiendo las suyas en un halo empático y victimista. Sin descartar tampoco la violencia antifascista que siempre es “legítima defensa” según ellos, amantes de la paz y la libertad

 Siendo así que los antibergoglios -que a veces también se dicen antiglobalistas caen en la trampa urdida por los nuevos tragacuras diversitarios como caen los pajaritos en verano.

Y por más más” que se precien algunos de ellos de Escolásticos no estaría de más que recordaran lo que dijo Tomas de Aquino: “La Estupidez culpable es pecado”

En efecto, a la izquierda, monseñores míos, le importa un comino de qué pie cojee un Papa. Seguirán siendo siempre enemigos jurados. Como los son todos los representantes del “opio del pueblo”. Musulmanes incluidos porque como ellos dicen para zamparse un salchichón hay que ir cortándolo rodaja a rodaja…

 

Prosigamos.

Al día siguiente de la muerte de Francisco, y en su columna de El Mundo, ese diablo cojuelo, alias Jiménez Losantos, celebró el deceso de su odiadlo Bergoglio el “liberticida” con palabras que no vamos a reproducir aquí por simple higiene mental. Solo los pabletes podían apenarse de su desaparición.

Pero insistimos ¿Por qué tanto odio contra un Papa que no se ha apartado del Magisterio y no dicho cosas distintas de las de sus antecesores?

Acaso pudiera ser que haya dicho las mismas verdades que antecesores tal vez más alto, pero igual de claro.

Nosotros no creemos que haya sido simplemente Francisco el objetivo. Fuera de ser Pontífice Supremo de la Iglesia era solo un hombre. Y acaba de dejar este valle de lágrimas.

Hay más. Y más grave.

El Capitalismo Gnóstico que se presenta como Cuarta Revolución Industrial ha aceptado el desafío histórico del Ateísmo integral: La destrucción de la Iglesia Católica desde dentro y desde fuera.

La razón fundamental es que es una institución universal y universalista (ya explicaremos esto en otra ocasión)

Mas razones. Mantiene el Depósito de la Fe, y sin Fe no hay Religión. Predica el Evangelio en todas las partes de la Tierra tal como se lo encomendó Su Fundador; aun a pesar del riesgo que corren a diario sus misioneros. Realiza las Obras en Caridad con hechos no con palabras. Y junto a las Escrituras, siguen siendo la Tradición y el Magisterio, sus tres columnas fundamentales


Bandera discutida y …difamada

 

 Francisco repara mi Iglesia”

 

Si queremos resumir en un solo aspecto la problemática anticristiana que prácticamente por delante a Francisco es preciso hablar de los Empobrecidos de la Tierra.

¡Los pobres! Una presencia incomoda para los demiurgos del turbocapitalismo que sirve para donaciones filantrópicas, campañas contra el hambre, tráfico de órganos y demás negocios humanitarios que acallan conciencias y desgravan en Hacienda

Los fracasados Los desechos sociales y humanos. La purria. Los desagradecidos y desgraciados Los secuaces de la “religión de los esclavos”, según decía Nietzsche y sus imitadores reaccionarios y libertarios.

¿Iglesia de los pobres? Acabáramos

¡Adónde vamos a llegar! Si gracias a nosotros tienen libertad. Son libres de pasar hambre y no podemos impedirlo que para eso hay libertad<

Así piensan – y hasta confiesan- los señores, los poderosos, los soberbios. los ricos, los lideres del mercado, los superhombres de Forbes, que han acumulado, lo que tienen gracias a su innata capacidad de ingenio para los negocios de grandes bienes muebles, inmuebles y raíces; lindas cuentas en paraísos fiscales, fortunas infinitas y un par de yates para solaz de sus amiguetes y un jet privado de paso. Su lema es puro liberalismo: conservar lo que se tenga y robar lo que se pueda.

¿Por qué no iban a pasar ellos por el ojo de una aguja si pueden comprar a todos los camellos del mundo?

¿Los pobres?

Enemigos de la libertad liberal. Culpables de haber nacido y encima de seguir vivos. Culpables de no haberse muerto antes de hacer la primera comunión, por lo menos. Fracasados hasta para eso.

Aun así, el liberticida Bergoglio, según el escriba cojo, no parecía muy convencido. Testarudo que era.

Menos mal que hoy tenemos un Trump más allá de Rio Grande y un Milei más acá del Rio de la Plata. Y unos patriotas “lamebotas” adjuntos. Estamos salvados.

 

En 2013, tras la sorprendente renuncia de Benedicto XVI a seguir siendo Pastor de la Iglesia, Jorge Bergoglio fue elegido por el Conclave nuevo Papa: el número 263 en la línea sucesoria Petrina

Las causa o causas de la decisión tomada por Ratzinger (uno de los mayores teólogos del siglo XX) no están y quizá no estarán nunca claras.

Tal vez su intención de elevar a los altares a Pío XII, tal vez su firme postura de “tolerancia cero” contra los abusos por parte de “ciertos lobos con piel de cordero”, quizás porque fuera un firme defensor de una Iglesia del “Logos”, no solo del “Ethos”, o que recordara que la naturaleza de la religión de Cristo era “Jerárquica y Pneumatológica”, es decir que no era una democracia ni una burocracia. Fue Cristo el que elegio a los suyos, no viceversa. Y fue El mismo el que dejó el Espíritu Paráclito “que sopla donde quiere” y mantiene la nave de San Pedro firme en medio de todas las tempestades.

Dejémoslo ahí y vayamos a lo importante

Cronológicamente hablando, el. primer gesto público del nuevo Vicario de Cristo ya fue revelador;

Francisco iba a ser su nombre papal. Inédito hasta entonces en la nomenclatura vaticana.

No era un capricho era un signo. Un mensaje que no pareció comprenderse. ¿O sí?

.

 

Esperanza y Misericordia

 

“Dios no se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedperdón” (Francisco)

 

Volvamos a las andadas.

Resulta difícil encontrar en los últimos siglos un pontificado de apenas doce años, sobre el cual se hayan vertido tantas y tan horribles barbaridades acerca de una persona que, al margen de su cargo, tuvo que aguantar un chaparrón de insultos y calumnias desde el instante mismo de su mandato.

Pero no es el sujeto “Bergoglio” en sí el objetivo. Esperemos al inminente Conclave

El objetivo es otro, mucho más ambicioso.

No hace falta decir cual porque escrito está “si a mí me han perseguido a vosotros os perseguirán”. (Jn 15, 18-21) Claro que puede que Trump, el nuevo Katejón del “moneyteismo”, el gran Maga eche una mano…

Ahora en serio

Curtido en las Periferias urbanas, en las villas y barriadas del territorio argentino allí donde los empobrecidos esperan palabras de Justicia, Francisco empezó marcando cual sería el camino que la Iglesia debería tomar en estos tiempos, “Una Iglesia en salida”.

Una Iglesia pobre y peregrina que fuera un Hospital para pecadores y no un juzgado de primera instancia.

Algo insoportable para los impecables católicos de toda la vida.

Así cuando Francisco dijo en una audiencia “Pecador yo, pecador tú, pecadores todos…”; una buena señora de esas como “Dios manda” (una expresión que nunca he comprendido muy bien) soltó en Red social que compartíamos: “¡Qué coño, pecador lo será el!” …

Yes que a veces da la impresión de que algunos feligreses confunden las Homilías con el “Sálvame”.

Hablando de “salvajes”.

Punto de discordia fue la nueva relación que cabría esperar de la nueva iglesia “bergogliana” ante el fenómeno de la homosexualidad y su presunta aceptación oficial por parte de la Iglesia

Así, a la vuelta de uno de sus viajes apostólicos, Francisco departió con los periodistas que le acompañaban en el avión. A la pregunta sobre la candente cuestión gay, el Papa dijo: “Yo no soy nadie para juzgar a un homosexual”. Lo cual es cierto desde el punto de vista evangélico y desde ese punto de vista estaba respondiendo. ¿O no nos acordamos del “no juzguéis y no seréis juzgados”? Que no se habla ex catedra desde un Boeing…

Escandalo tremendo, por supuesto

Aunque en la misma charla informal dejó caer que a él no le gustaban los Lobby. A buen entendedor….

Pero eso no se resaltó, pues el quid de la cuestión no son aquellas personas que tienen una orientación sexual particular sino la imposición de una determinada ideología a la Iglesia contrapuesta a los principios de la misma. Contrapuesta como conducta moral, nada más, pero eso no lleva a la condena de la persona.

 

“Hacer Lio”

"Yo no he venido a traer la paz sino la espada” (Mateo 10, 34)
 

Una cosa es cierta. Hay que recocerlo. Francisco decía las cosas claras, quizás demasiado para los delicados oídos de la respetable beatería tradicional.

Podrían algunos argüir que Francisco fue él mismo culpable de su mala fama tanto por su estilo demasiado directo, como poco refinado, o por su tozudez o por su escasa afición a las ceremonias

Aún peor. Una de sus llamados fue Incitar a los fieles a que “hicieran lio”; vamos a que “la liaran parda” o “montaran el pollo”, como decimos aquí.

Mas o menos como lo hiciera Cristo y sus apóstoles, y todos los que no se consideraron “perros mudos”.

Mártir es el que da testimonio de su Fe. Y la Fe es cuestión de hechos no de palabras. Aunque haya palabras que deben decirse, al margen de las consecuencias.

Por Ejemplo. Afirmar que la “corrupción no es un simple delito, es un pecado”, no te hace verdaderamente popular entre la clase política democrática. En España se vaciarían ciertos o habría colas en los confesonarios

No pararon ahí sus desmanes. No.

En una visita al sur de Italia no tuvo otra ocurrencia de considerar a todos y cada uno de los miembros de la Cosa Nostra como “excomulgados de la Iglesia Romana”.

¡Qué injusticia! Tan devotos ellos, Tan anticomunistas y tan cercanos a la Democracia Cristiana, tan Corleones ellos, y tan estrechos socios de Estados Unidos.

Termino este anecdotario.

Cuando estalló el conflicto en Ucrania, Francisco dijo algo que nadie parece recordar: “La OTAN ha golpeado las puertas de Rusia” ….

Yo sí lo recuerdo.

La Cultura del Descarte

 

En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo” (Jn 16)
 

Francisco proclamó el llamado Jubileo de la Misericordia que se celebró entre 2015 y 2016 para conmemorar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.

Y es que en palabras de Francisco” «Dios no se cansa de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón».

¿Misericordia y Vaticano II? Ya empezamos.

Que el “Concilio” es piedra de escándalo es un lugar común entre las polémicas patológicas del último medio siglo. Para una obra del diablo para otros el manifiesto de una njueva iglesia proletaria.

A Dios gracias, es una exigua minoría la que vive en el preconcilio o la que sueña estar ya en el tercero.

Pero también existe una no tan exigua minoría muy poderosa en la sombra. Y luchas encarnizadas por el poder y la gloria. Y el reino claro. Nada nuevo bajo el sol

No hablaremos de esta última porque nos apartaríamos del tema.

Pero la Conferencia Episcopal Norteamericana y un intrigante ex Nuncio apostólico en USA de nombre Viganó tramaron una operación de acoso y derribo contra el Papa Francisco, según un libro escrito por Nicolas Senèze titulado Cómo EE. UU quiere cambiar al Papa (San Pablo 2020)

En mi modesta opinión el punto más actual, básico y universal que debe ser estudiado y tenido en cuenta por aquellos que no se conforman con hueras palabrerías reaccionarias es la teoría de Francisco denominada “Cultura del descarte “

¿En qué consiste esta “cultura”?

En palabras del propio Francisco se trata de “una cultura de exclusión a todo aquel y aquello que no esté en capacidad de producir según los términos del liberalismo económico exagerado ha instaurado”, y que excluye desde las cosas y los animales, a los seres humanos, y al mismo Dios”.

Ovejas, Cabras …y "cabritos"

 

Podríamos decir más cosas, pero dejaremos al vejado y ofendido “Bergoglio” unas últimas palabras que no son suyas sino del Evangelio según San Mateo, y que gustaba repetir a los que quisieran escucharlas.

Parábola celebre donde ovejas y cabras son los seres humanos juzgados por Aquel que tiene tal poder, que no somos nosotros. Juzgados por su falta de misericordia precisamente.

De cabritos ya hemos hablado  bastantenosotros….

 Mateo 25:31-46

31” Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. 33 y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. 34 entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40 y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. 41 entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. 42 porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; 43 fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis. 44 entonces también ellos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos? 45 entonces les responderá diciendo: De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. 46 E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.”

 

 


 

 

 

 

 


 [ab1]

 [ab2]

 [ab3]

Comentarios

Entradas populares de este blog

A MODO DE PRESENTACION

“IN ILLO UNO UNUM”